Las herramientas eléctricas son aliadas indispensables tanto para el hogar como para faenas profesionales. Sin embargo, su mal uso puede causar desde accidentes hasta daños irreversibles en los equipos. Aquí te mostramos los 7 errores más comunes al usar herramientas eléctricas y cómo prevenirlos para mantener la seguridad y el rendimiento.
1. No leer el manual del fabricante
El manual contiene información crucial sobre seguridad, voltaje, uso adecuado y mantenimiento. Ignorarlo es uno de los errores más comunes que puede acortar la vida útil de tu herramienta eléctrica.
2. Utilizar extensiones inadecuadas
Una extensión de mala calidad puede provocar sobrecalentamientos o pérdida de potencia. Usa siempre cables certificados y con el calibre adecuado para tus herramientas eléctricas.
3. Descuidar el uso de elementos de protección personal (EPP)
No usar lentes, guantes o protectores auditivos puede ser peligroso. Cada herramienta tiene riesgos asociados. Protégete correctamente.
4. Usar la herramienta para un fin distinto al recomendado
Un esmeril no reemplaza una sierra circular. Forzar la herramienta fuera de su propósito puede generar accidentes o fallas mecánicas.
5. No revisar el estado de la herramienta antes de usarla
Fijarse en los cables, enchufes y piezas móviles puede prevenir cortocircuitos y lesiones graves.
6. No desconectarla al hacer ajustes
Cambiar accesorios sin desenchufar la herramienta eléctrica es una práctica peligrosa. Asegúrate de desconectarla siempre antes de intervenirla.
7. No hacer mantenimiento regular
Lubricación, limpieza y cambio de partes desgastadas son claves para el rendimiento. Mantener en buen estado tus herramientas eléctricas prolonga su vida útil.
Conclusión:
Evitar estos errores no solo mejora tu seguridad, sino que optimiza el rendimiento de tus herramientas eléctricas. En Adtools.cl contamos con una amplia variedad de equipos, accesorios y elementos de protección personal (EPP) para trabajar con confianza.